Logo Oficial del Honorable Concejo Deliberante de Campo Viera Misiones
Símbolos municipales
Artículo 14.- Se declaran símbolos oficiales del municipio de Campo Viera:
...4) El logo institucional del concejo deliberante, diseñado por el ciudadano Mario Esteban Caruk (D.N.I. N° 29.598.448), oficializado por la resolución 12/2021 de dicho órgano de gobierno; cuya imagen y descripción se detallan en el anexo único símbolos municipales capítulo IV logo institucional del concejo deliberante.
Establézcase el uso obligatorio del logo institucional del concejo deliberante en toda documentación oficial, vehículos oficiales, edificios cuyas dependencias correspondan al concejo deliberante, cartelerías, redes sociales, aplicaciones digitales y en general todo otro uso oficial que corresponda.
DESCRIPCIÓN Y SIGNIFICADO DEL LOGO INSTITUCIONAL
El logo institucional del honorable concejo deliberante estará compuesto por los siguientes elementos:
El vapor: es el espíritu que da vida, marca el inicio y el final del proyecto que nos lleva a la vida perenne; desde ese espíritu es acunado todo el proyecto. Los distintos colores representan la pluralidad democrática y la diversidad de ideas.
La hoja: que sale del mismo líquido del té de color rojo, que es el producto en sí, nace en el centro, en el corazón de este icono.
La taza: que simboliza la ternura, el gesto de compartir en el hogar de la familia, en el compartir con el otro, en lo laboral y en la vida social, esta infusión. Los colores que la enmarcan, entrelazan los colores de nuestra bandera nacional, y en conjunto se reflejan los colores de nuestra bandera provincial.
El asa: ubicado del lado izquierdo, que representa la inclusión de lo diferente.
El plato: que representa la sociedad, esta producción en medio de una sociedad que sostiene al proyecto de hogar, de familia, a través del espíritu de este producto, que identifica históricamente al inicio de la identidad viereña.
El engranaje: que representa el trabajo solidario, el trabajo cooperativista, la industria enmarcada en un color rojizo que representa nuestra tierra roja, que hace posible que nuestro té viaje a la provincia, al país y al mundo.
El logo institucional conformado por lo anteriormente expuesto contiene las siguientes descripciones: "Honorable Concejo Deliberante", "Campo Viera - Misiones", "CAPITAL NACIONAL DEL TÉ".
Logo Oficial del Honorable Concejo Deliberante de Campo Viera Misiones | |
![]() |
Símbolos municipales Artículo 14.- Se declaran símbolos oficiales del municipio de Campo Viera: ...4) El logo institucional del concejo deliberante, diseñado por el ciudadano Mario Esteban Caruk (D.N.I. N° 29.598.448), oficializado por la resolución 12/2021 de dicho órgano de gobierno; cuya imagen y descripción se detallan en el anexo único símbolos municipales capítulo IV logo institucional del concejo deliberante. Establézcase el uso obligatorio del logo institucional del concejo deliberante en toda documentación oficial, vehículos oficiales, edificios cuyas dependencias correspondan al concejo deliberante, cartelerías, redes sociales, aplicaciones digitales y en general todo otro uso oficial que corresponda. DESCRIPCIÓN Y SIGNIFICADO DEL LOGO INSTITUCIONAL El logo institucional del honorable concejo deliberante estará compuesto por los siguientes elementos: El vapor: es el espíritu que da vida, marca el inicio y el final del proyecto que nos lleva a la vida perenne; desde ese espíritu es acunado todo el proyecto. Los distintos colores representan la pluralidad democrática y la diversidad de ideas. La hoja: que sale del mismo líquido del té de color rojo, que es el producto en sí, nace en el centro, en el corazón de este icono. La taza: que simboliza la ternura, el gesto de compartir en el hogar de la familia, en el compartir con el otro, en lo laboral y en la vida social, esta infusión. Los colores que la enmarcan, entrelazan los colores de nuestra bandera nacional, y en conjunto se reflejan los colores de nuestra bandera provincial. El asa: ubicado del lado izquierdo, que representa la inclusión de lo diferente. El plato: que representa la sociedad, esta producción en medio de una sociedad que sostiene al proyecto de hogar, de familia, a través del espíritu de este producto, que identifica históricamente al inicio de la identidad viereña. El engranaje: que representa el trabajo solidario, el trabajo cooperativista, la industria enmarcada en un color rojizo que representa nuestra tierra roja, que hace posible que nuestro té viaje a la provincia, al país y al mundo. El logo institucional conformado por lo anteriormente expuesto contiene las siguientes descripciones: "Honorable Concejo Deliberante", "Campo Viera - Misiones", "CAPITAL NACIONAL DEL TÉ". |