Bandera Oficial de Campo Viera Misiones
Símbolos municipales
Artículo 14.- Se declaran símbolos oficiales del municipio de Campo Viera:
...2) La bandera oficial diseñada por el ciudadano Pedro Eduardo Maillard (D.N.I. N° 4.359.491), oficializada por la ordenanza 15/2005 como el diseño que resultara ganador del concurso impulsado a través de la ordenanza 11/2005; cuya imagen y descripción se detallan en el anexo único símbolos municipales capítulo II bandera.
Su uso es obligatorio en actos y ceremonias oficiales que se realicen en el municipio, siendo izada junto a las banderas nacional y provincial, en los mástiles de todas las dependencias del gobierno municipal, plazas y plazoletas, así como en todas las instituciones educativas existentes en el territorio del municipio, de todos los niveles y modalidades. En actos y ceremonias de las instituciones educativas, la bandera oficial municipal debe ser portada por el alumno del anteúltimo año de su respectivo nivel educativo que se destacara, según sus educadores, por su participación y ejercicio de los valores democráticos dentro y fuera de su institución escolar.

DESCRIPCIÓN Y SIGNIFICADO DE LA BANDERA
Los colores del pabellón argentino, el rojo, azul y blanco de la bandera de Misiones (dispuestos en franjas oblicuas) simbolizan la identidad nacional y cultural del municipio y los sentimientos de gratitud y amor a la patria y provincia de sus habitantes. En el centro, el sol radiante fuente de luz, calor y vida, representa la plenitud y la potencialidad de un pueblo que se proyecta hacia el futuro. La silueta de un brote de té aporta el verde de la esperanza y la fecundidad, simbolizado al producto madre origen del desarrollo y la prosperidad del municipio que lo distingue e identifica ante el mundo.