Escudo Oficial de Campo Viera Misiones
Símbolos municipales
Artículo 14.- Se declaran símbolos oficiales del municipio de Campo Viera:
1) El escudo diseñado por la ciudadana Raquel Edith Basso (D.N.I. N° 5.911.644), oficializado por la ordenanza 59/1996 como el diseño que resultara ganador del concurso impulsado a través de la ordenanza 30/1996, cuya imagen y descripción se detallan en el anexo único símbolos municipales capítulo I escudo.
Su uso es obligatorio en toda documentación oficial, en vehículos que sean de propiedad del gobierno municipal y en los edificios donde existan dependencias de órganos del gobierno municipal.

DESCRIPCIÓN Y SIGNIFICADO DEL ESCUDO
El óvalo está dividido en tres campos pintados de rojo, azul y blanco, que simbolizan la bandera de Misiones; sobre la misma y representando la forma primitiva de cosecha del té hay una mano con un brote; la posición misma indentifica al cosechero que va cortando los brotecitos del teal que aparece abajo. Detrás de la mano asoma el sol misionero, el mismo del escudo de la provincia, que está dando luz a nuestro pueblo. Abajo, enmarcando el teal, el engranaje, símbolo de progreso, mecanización e industrialización, producto que es factor vital de la economía de nuestra zona, ya que tenemos el orgullo de ser la "Capital nacional del té". Completando el óvalo, en la parte superior aparece escrito "Provincia de Misiones" y en la parte inferior "Municipio de Campo Viera".